Visitas

lunes, 25 de julio de 2016

- SANTIAGO Y CIERRA, ESPAÑA -

En el día de hoy es obligatorio hacer mi pequeño homenaje a las tradiciones. Y fíjense que voy a mezclar Historia con leyendas, lo cual es muy peligroso y, por supuesto, muy alejado de la ortodoxia; pero ¿qué quieren que les diga? Me chifla saltarme la ortodoxia cuando las cosas no están meridianamente claras y aquí hay de todo un poco, aunque les advierto que sí me voy a ceñir a las certezas y avisaré cuando hable de leyendas. Que son bonitas, por cierto.

Antes de empezar; y para el lector avisado que son todos los que se dignan acceder a este ignorado lugar, decir que la coma insertada en el título del artículo no es casual. Los mal llamados progres, que son más rancios que los fascistas baratos de los alrededores de 1930, abominan de la frase: "Santiago y cierra España". Es natural porque, al ser analfabetos funcionales en su inmensa mayoría, no saben el significado antiguo de palabras que hoy han cambiado de sentido simplemente porque la Historia ya no hace necesario cierto uso. Así, la citada frase que estos orcos que presumen de humanos, la interpretan como que al invocar a Santiago también se pretende cerrar España de influencias externas. Los animalicos se limitan a rascar en la superficie sin ver que "cerrar" significaba cerrar filas para el ataque y era una expresión muy utilizada durante la Reconquista y la conquista de América. Se concluye así que significa: Santiago y ataca, España. Expresión muy oportuna en tiempos en los que España sólo era un conjunto de reinos casi siempre mal avenidos. Pero ahora vamos a la Historia; sí, esa Historia que los de siempre ponen en cuestión pero que los hechos están ahí.

Corrían los oscuros tiempos de fines del siglo VIII cuando en Asturias reinaba un tal Mauregato; de quien se conocen muy pocas cosas antes de subir al trono que ocupó  entre 783 y 788. Se explica esa laguna de conocimientos por la bastardía del Rey, quien hizo todo lo posible para borrar su pasado antes de ceñir la corona. Pero, dada la debilidad del entonces su pequeño Reino, la crecida morisma cordobesa aprovecha para humillar más aun a los cristianos, exigiendo el impresentable y racista emir Abderramán I la entrega de cien doncellas vírgenes cristianas a su no menos impresentable y sobrepublicitado emirato de pésimo recuerdo. Mauregato cede y empieza a pagar el infame tributo hasta que un par de condes, Arias y Oveco, a quienes les correspondía entregar a sus hijas, le aplican el antiguo remedio del "morbus gothorum"; o sea, que me lo dejan clavado a puñaladas en su trono porque bien merecido se lo tenía. Sube al trono Alfonso II el Casto y liquida en batalla al enviado de Abderramán, un tal Mugait, con lo que el asunto queda parado. De momento.

Pero la cosa no acaba ahí. Si bien con la desaparición de Mauregato se acabó esa infame práctica, no tardó el emirato en volver a reclamar semejante canallada -al fin y al cabo eran lo que eran- y aprovecha otro momento de debilidad cristiana en tiempos de Ramiro I para que Abderramán II, no menos cabestro que su antecesor, vuelva a reclamar su lascivo y degenerado tributo. Ramiro, acojonado por la fuerza militar cordobesa, cede y ordena a cada población entregar un número de chicas vírgenes proporcional a su población. Casi todas ceden; pero Simancas, de ahí su nombre, entrega a las siete que le correspondían... con la mano izquierda amputada.

Ya está armada de nuevo. El cabrón de Abderramán monta en cólera, devuelve el tributo y apresta a sus orcos para la batalla. Tras una serie de tanteos siempre a su favor porque a sus fuerzas se había unido lo peorcito de África, el encuentro definitivo tiene lugar en Albelda el año 844 aunque, como siempre, la progresía rampante y de barrigota llena, niega los hechos. Allá ellos. El caso es que la morisma acaba en desbandada y el infame tributo anulado para siempre... Hasta ahora, que nunca se sabe.

Vamos con la leyenda de Santiago porque la víspera de la batalla final corrió la voz entre las tropas cristianas, bastante apaleadas el día anterior, de que Santiago iba a ayudarles. Y, en efecto, muchos creyeron verlo a lomos de un caballo blanco; blanco para variar, cortando cabezas morunas a destajo.

Leyendas; sí, claro. También es leyenda que el cuerpo del Apóstol se encuentra enterrado en la ciudad de su nombre y las misteriosas luces que vieron aquellos campesinos sobre el que fue llamado Campus Stellae donde ¡qué casualidad! parece que fue enterrado el heresiarca Prisciliano, obispo de Ávila y decapitado en Tours siglos atrás.

El resto me lo reservo para no escandalizar, pero aquí queda mi homenaje al Patrón en su día.

miércoles, 8 de junio de 2016

- REMONTANDO EL RÍO -


Algo que siempre quise hacer y lo iba posponiendo durante muchos años, por fin lo he logrado: Quería hacer el viaje en barco desde Sanlúcar de Barrameda hasta Sevilla. Así que haré una crónica rápida de mis impresiones.

Empezaré diciendo que, para muchos, cinco horas metido en un barco fluvial puede ser muy aburrido. No fue así para mí porque, más que mirar, prefiero ver. Siempre me acuerdo del aforismo de Antonio Machado refiriéndose a esos que no saben ver:

Ojos que a la luz se abrieron
un día para, después,
ciegos tornar a la tierra
hartos de mirar sin ver.

Ático del retablo principal y bóveda central
de la Iglesia de San Jorge,hoy del Rocío,
de Sanlúcar de Barrameda.
Con ese objeto, el domingo 5 de Junio me fui a Sanlúcar en autobús en un viaje concertado y multitudinario. Salía bastante más barato que organizar una expedición para mí solo y tuvo que ser así. La mañana transcurrió en visita turística a la villa para volver a ver por fuera los palacetes de la época dorada de los Montpensier, algunos de ellos muy bien conservados. También tenía curiosidad por entrar en la actual iglesia del Rocío porque, al haber sido construida por británicos en tiempos de Enrique VIII y su hija Isabel I, así como por estar dedicada a san Jorge, dicen las crónicas que tuvo el único ejemplar de alfarje Tudor de la Península que, además, en honor de su santo patrón, estaba tallado imitando las escamas draconianas de la leyenda de dicho Santo. Por desgracia, cuando el edificio fue entregado por la Iglesia Católica de Inglaterra a la Hermandad del Rocío, dicho alfarje desapareció y hoy día, salvo el retablo mayor, bien poco se conserva de su estado original. Para mayor desgracia, ese retablo del que acabo de hablar está casi tapado por un simpecado rociero que le pega al conjunto como dos revólveres al cinto de un Crucificado. Sin comentarios.




El bello gótico tardío de las Covachas de Sanlúcar.
(En restauración)
También subí a lo que fue la fortaleza, sobre todo para echar un vistazo a las covachas -hoy en feliz restauración ¡Ya era hora!- y al palacio de los Montpensier, aunque no pude entrar por estar cerrado y por la premura de tiempo. Un vistazo rápido a las portadas góticas de la iglesia de la O y vuelta a la parte llana para comer.

La comida no fue mala, pero muy lejos de lo que se puede esperar en Sanlúcar. Un arroz algo seco que llamaban caldoso -nada que ver con el de Bajo de Guía- y un pescado frito que tampoco tenía que ver con el de la tierra: En vez de las esperadas acedías te servían gallos pequeños de los que despectivamente llamamos tapaculos en esta tierra y te los acompañaban con tiras de chocos foráneos de Dios sabe dónde más un extraño adobo no identificable. Lo más blasfemo fue el vino: Una cosa llamada de Gredos pero que procedía de Lérida y había que mezclar con gaseosa para poder tragarlo. Si querías manzanilla de la tierra la pagabas aparte ¡La madre que los parió! Pero todo sea por la cultura. Tenía hambre y ninguna gana de armar el más que merecido escándalo.

Acabó la cosa y nos dirigimos a la playa. Allí nos recogió una gabarra porque, al no haber embarcadero decente, sería ese transporte el que nos llevaría hasta el barquito de verdad que se llamaba Luna de Sevilla. En medio del río la gabarra se adosó al Luna, tendieron un puente y pasamos por fin al barco que nos llevaría de vuelta. En la aglomeración de la entrada, un pedazo de maricón declarado -me enteré después de tal condición- trató de empujarme más de la cuenta y, con toda educación, le dije que no lo hiciera. Se puso a chillar como una rata pisada y tuvieron que calmarlo sus amigas a las que servía de bufón cascabelero aunque, el muy bujarrón procuró darme el viaje acercándose donde yo estaba para escuchar mis conversaciones y tratar de intimidarme. No consiguió su objetivo.

Hacía calor en la cubierta de abajo y me acomodé en la superior bajo la toldilla. Hice bien porque en la cubierta de abajo había un pequeño escenario en el que actuaba un grupo ¿musical? que, al ver la edad de la mayoría de los presentes, se puso a cantar boleros y cosas infumables de los años cincuenta. Parece mentira lo que le gusta el baile a una vieja y allí había un montón de ellas haciendo sus artríticos movimientos en patético espectáculo. Gracias a Dios que sólo estuve el tiempo necesario de pedir un café y llevármelo para arriba a toda prisa y así me evité pesadillas nocturnas y una más que probable depresión.

A babor, Doñana.
Vuelvo a la descripción del camino fluvial. A babor la imponente visión de la mole arbórea de Doñana que, poco a poco iba dejando paso a la marisma y a estribor la sucesión de construcciones cada vez más escasas que nos indicaban que estábamos ya en pleno campo. Anclados a ambos lados, muchos barcos langostineros; unos con sus redes recogidas y otros con ellas desplegadas a punto de empezar a faenar esa misma noche. Poco a poco pasaban a estribor las boyas señalizadoras que, a modo de mojones de carretera, nos indicaban la distancia en millas desde Sanlúcar. Al otro lado empezamos a ver la sucesión de islas de las que el gran Fernando Villalón escribió aquella magistral terceta:

Islas del Guadalquivir
donde se fueron los moros
que no se quisieron ir...

Campos de arroz a ambos lados. Enormes extensiones de cultivos en los que, además, se experimenta con éxito con especies tan foráneas como la estevia y la quinoa. El río está vivo y bien vivo como lo demostraban los cientos o miles de peces que saltaban del agua al paso del barquito. En la margen opuesta a Doñana, a estribor de nuestra marcha, montones de árboles cuajados de nidos de todos los pájaros posibles, amén de torres construidas exprofeso o habilitadas para colocar encima nidos de cigüeñas. Las garzas, garcetas, gaviotas y otras especies más se estaban inflando de pescar al vuelo y las rapaces sobrevolaban todo en busca de ratones del campo o, si se terciaba, alguna incauta avecilla pescadora. Como detalle insólito, al menos para mí, vimos a dos cigüeñas pescando al vuelo con un éxito notorio y sin mojarse las patas.

El río está bien vivo. Incluso había chavales practicando esquí acuático remolcados por barcas veloces. Pensé en ese Parque de Doñana estúpidamente ahogado por el exceso de arbolado que más pronto que tarde lo asfixiará del todo y lo convertirá en un tremendo campo lleno de víboras. Pero, eso sí: Los ecolojetas de siempre se oponen a una intervención más allá de lo que haga la ciega zarpa de la Naturaleza ¿Cómo pretenden que sobreviva allí un animal tan delicado como el lince si no dispone ni de espacio para moverse y cazar entre tanta madera apelotonada? ¿No se dan cuenta que otros animales tan emblemáticos como el ciervo, el corzo y el jabalí son cada vez de menor tamaño y peor salud debido a la endogamia forzosa a la que están sometidos? Y en cuanto al río, quisiera saber cómo han sobornado a quienes han prohibido la pesca y explotación de una especie tan nociva para el río y sus animales como el cangrejo rojo. Dejar en paz esas alimañas supondrá que, a medio plazo, se obturarán los sistemas de riego de arrozales y resto de cultivos, se acabarán las antes abundantísimas angulas que son pasto de esos monstruos colorados quienes de paso, también, se cargan las puestas de huevos del resto de peces. Pero los sinvergüenzas estos subvencionados están felices porque así acaban con la economía de la zona y obligan al siempre castigado campesino andaluz a vivir de los míseros subsidios impidiéndole lograr el sustento con su trabajo honrado.

Entrada a la exclusa
desde el sur.
Apertura de la compuerta
de la exclusa hacia el norte.
El río está vivo, sí. No lo estará mucho tiempo si la ignorante, o algo peor, cerrazón administrativa, sigue impidiendo el necesario dragado de profundidad que lo limpie de limos y permita el paso de buques de carga y pasaje de tamaño mediano que, a través de la nueva exclusa, puedan acceder a un puerto que languidece. No se dan cuenta estos malnacidos que matando la economía de Sevilla y su comarca se condenan a sí mismos. Al parecer no les importa. Prefieren que nos hundamos en el barro y sigamos dependiendo de la caridad ajena para seguir tildándonos de vagos inútiles andaluces.

Arranque del vano central del puente de San Paquito.
Sumido en estos pensamientos empezamos a ver a babor algunos pueblos. La Puebla del Río, Coria del Río y su paseo fluvial que enlaza con Gelves. Más allá, la nueva y reluciente exclusa nos esperaba con el semáforo en verde y allí pasamos por la compuerta sur parando su marcha el Luna ante la compuerta norte. Tiempo de trámites, cierre de la compuerta sur, equilibrado de alturas y apertura, por fin, de la compuerta norte que nos permitió seguir viaje. Al poco, la inconfundible silueta del gigantesco Puente del Centenario que los sevillanos guasones llamamos de San Paquito por su remoto parecido con el Golden Gate de San Francisco, al que supera en altura pero ni de lejos en el número de vanos. Poco más allá, el Puente de las Delicias que daba paso al muelle turístico para barcos casi medianos, pero el nuestro era demasiado pequeño para detenerse y pasamos también bajo el de Los Remedios, antes del Generalísimo, así como también bajo el de San Telmo, para atracar al pie de la Torre del Oro, final de nuestro viaje y casi en pleno centro de Sevilla.

No sé para otras personas, pero no fue nada aburrido para mí el tiempo de travesía. La recomiendo.
Anochecer ante el puente de San Paquito.
La aguja del fondo un poco a la izquierda es la inconfundible silueta de la Giralda.


martes, 17 de mayo de 2016

- PARA MIS AMIGOS -



No me voy a callar, aunque mis voces
quizá no sean oídas ni apreciadas
y sólo encuentre enfrente las miradas
de quienes siempre están pegando coces.

No me voy a asustar de las feroces,
tremendas amenazas vomitadas
por bocas, que en el odio cultivadas,
destilan sus venenos tan atroces.

Yo seguiré clamando en el desierto;
porque desierto es lo que he encontrado
y poco más he visto ser tan cierto.

Pero ese poco más se me ha otorgado
para saber que vivo; que no he muerto
ni mucho menos vivo silenciado.

miércoles, 13 de abril de 2016

- NOBLEZA OBLIGA -

Aun no salgo del asombro y lo voy a publicar. Nobleza obliga.

Los que me conocen saben muy bien que no me muerdo la lengua ni tapo el teclado para llenarlo de sapos, culebras, venablos y rayos envenenados contra quien haga falta. Pero que también hago justicia con las cosas buenas que ocurren en este mundo; mucho más si me ocurren a mí. Y este es el caso.

Decía que no salía del asombro porque en mis actuales circunstancias eran muy de esperar llamadas de familiares y amigos interesándose por mi salud; como así ha sido y las agradezco de corazón.

Pero me ha ocurrido algo inesperado que es lo que motiva esta entrada: Ayer, martes 12 de Abril, recibo una llamada de una señora amabilísima del hospital en el que me operaron el lunes 11. Se interesaba por mi estado y la evolución del mismo, recordándome, además, las recomendaciones que me dieron por escrito y que ya había leído esta misma mañana. Se comprende que el mismo lunes por la tarde no estaba yo para ponerme a leer panfletos.

La señora en cuestión estaba informada al detalle de todo lo ocurrido durante mi estancia, incluida la pequeña complicación que sufrí a causa de la anestesia. Incluso respetó mi decisión de hacer algunos cambios en el postoperatorio para acortar plazos y hasta me alentó a llevarlos a cabo. Una tremenda y muy agradable sorpresa.

Retomando el primer párrafo de este mensaje, lo mismo que debo lanzar dardos envenenados contra quienes se los ganan a pulso, debo reconocer el mérito, el cariño y la profesionalidad donde quiera que lo encuentre. Y este es el caso en el que debo dar las gracias a todo el personal del Hospital Duques del Infantado (Pabellón Vasco para los sevillanos) por el trato recibido desde que entré el lunes 11 a las ocho de la mañana hasta ahora mismo que hace ya bastantes horas que salí de allí en silla de ruedas a las seis y pico de la tarde. Ahora que ya puedo caminar, aunque sea con bastón, debo decir en público y a boca llena que en ningún hotel del mundo -y he pisado varios cientos y de todas las categorías- me han tratado como me están, aun, tratando allí.

Repito: Nobleza obliga. No sólo merece insultos la Seguridad Social Andaluza y es justo reconocerlo y divulgarlo públicamente.

domingo, 20 de marzo de 2016

- DOMINGO DE RAMOS -

Como es mi costumbre, por Semana Santa suelo publicar algunas reflexiones. Aquí está la de hoy como tríptico de sonetos; dos endecasílabos de rima clásica y uno decasílabo (Algunos dicen que imposible en castellano, pero tengo docenas)

Tiempo de serenar las emociones;
tiempo de arrinconar esos instintos
y penetrar por fin en los recintos
libres de la maldad de las pasiones.

Tiempo de aprovechar las ocasiones
de no ser unos más y ser distintos;
tiempo de prescindir de laberintos
buscando la Verdad sin distinciones.

Tiempo de ver llegar ya realizadas
esas viejas promesas comprendidas
al no mostrarse siempre enmascaradas.

Tiempo de de ver, por fin, ya conseguidas
metas de un tiempo atrás, nunca olvidadas
que dan sentido ahora a nuestras vidas.

...

De la inmunda manada de hienas
atacando con sus necedades,
por contraste saldrán las verdades
que destruyen las viejas cadenas.

De los necios cantos de sirenas
que nos gritan esas vanidades,
pregonando como libertades
lo que son sus infames condenas.

No me quiero poner trascendente;
mis palabras bien poco resuenan
entre el caos que cubre el ambiente
y los humos que todo envenenan.
No pretendo ejercer de valiente:
A mi edad pocas cosas me frenan.

...

Ver y dejarse ver; lucir vestidos.
Lugares preferentes alquilados.
Sepulcros hediondos blanqueados
campando con orgullos bien henchidos.

Arte a más no poder: No están perdidos
los usos de unos años ya pasados,
aunque unos muertos hoy mal enterrados
se empeñen en borrar sus apellidos.

Semana Santa ¿Todo es decorado,
o hay mucho más detrás de figurones
hipócritas de un mundo separado?

Hay mucho más que las figuraciones:
Esa labor de amor siempre callado
que está detrás de tantas ocasiones.

jueves, 4 de febrero de 2016

- DECLARACIÓN PERSONAL -



Una cosa buena tengo que agradecer a la vida y debo reconocerlo: No se me ha permitido un instante de aburrimiento. De niño ayudando en casa desde los once años (mi padre tenía una fábrica de cajas de cartón y yo aprendí a manejar todas las máquinas y a usarlas a esa edad cuando estaba de vacaciones en el colegio) No supe lo que eran vacaciones hasta que estaba ya casado y viviendo en Madrid.

Tuve que arrimar el hombro desde los quince años ganando dinero para pagar deudas familiares. Jamás tuve una puta beca porque mi padre tenía una industria y era "rico" a los ojos del cerdo de Franco.

Hice mi carrera simultaneando estudios y trabajo. No dormía apenas cuatro horas diarias -y eso cuando podía- por lo que arrastré una jaqueca permanente durante años. Fui explotado miserablemente por unos y otros. En fin: ¿Para qué entrar en detalles?

Acabé mi carrera; conseguí un trabajo digno tras oposiciones muy peleadas. Por mi formación técnica y humanística fui despreciado y ninguneado hasta ser más que adulto; pero, eso sí, muy solicitado para trabajos muy especiales, delicados y relacionados con políticos extranjeros y la propia Casa Real española.

Por fin conseguí algo de respeto a punto de cumplir los cincuenta. Fui profesor de sistemas digitales y me dejé el alma en ello. Caí y me levanté, Soporté con paciencia que me pasaran sindicalistas ignorantes y, poco a poco, logré ahorrar cuatro euros para vivir casi decentemente.

Con esos antecedentes ¿Voy a tolerar que una panda de vagos piojosos sin más méritos que el peso de sus ladillas y alguna seudocarrera universitaria, me dé lecciones de solidaridad y me llame privilegiado y, por ello, digno de ser enviado a vivir a la intemperie para que sus rastosos de mierda disfruten de mi pobre patrimonio sin dar un golpe? ¿Quién de ellos se atreve a darme lecciones y de qué? ¿De fasciología de izquierdas? ¿De fasciología de derechas? ¿De robar? ¿De enfrentarse a la poli en las algaradas?

Andad a la mierda, hijos de la Grandísima Puta. No me llegáis a la suela del zapato y seguís viviendo de mis impuestos

¡Dios os confunda!

miércoles, 27 de enero de 2016

SIN TÍTULO

Para mis amigos, enemigos y mediopensionistas, con un abrazo:

En busca de mi Dios y mi destino
-la carne superada
y estando más cercano a lo divino-
mi alma liberada
se irá al lugar feliz que me imagino:
Ese lugar de paz ya disfrutada
de modo repentino
un día en que la Luz me fue mostrada.

Es busca de esa Luz tan deseada,
sin miedo a equivocarme,
saldré dejando atrás esta morada
que quiere desviarme
de la senda feliz que está trazada;
llevando esa Verdad no refutada
de Quien vino a salvarme
y voy tras Él de forma confiada.

Mi cuerpo está cansado del camino;
mi alma está ligera
en medio de este fiero torbellino
que siempre desespera
de hallar esa respuesta que adivino.
Y pocos buscan dentro; siempre fuera,
sin ver lo cristalino
del manantial de Luz que les espera.

lunes, 25 de enero de 2016

POTEMOS

A veces se me amontonan las ideas y me resulta muy difícil ordenarlas, así que estoy seguro de ser perdonado por mi forma de exponerlas sin orden ni concierto. Ahora me dirijo a esos seres que un aciago destino patrio ha colocado en la sucia nómina de los muy bien pagados con mis impuestos. Palos tengo para repartir a diestra y siniestra; así que no os llaméis a engaño cuando os lluevan.

Escucha, Pablo Iglesias cara de Mármol. Eres lo que antes se llamaba un "penene" hasta la llegada de Felipe González que los elevó a todos a la categoría de Profesores de verdad, junto con otras mil tropelías roldanescas y de Juan Guerra quien, por cierto, no sé qué hace aun en libertad gozando de sus rapiñas y gloriándose del misterioso fallecimiento de su maltratada primera esposa.

Pues bien, penene retrasado y muerto de hambre: Te has puesto las botas chupando de los tíos de las toallas en la cabeza y de los espadones del petróleo de baja calidad y la coca de tercera categoría. Debo advertirte, so imbécil, que cuando mandes a tus esbirros a cagarse y mearse en la puerta de la Almudena, además de poner al aire las tetas de tus seguidoras en una capilla, te juegas el cuello para cuando tus amigos los ayatolás entren triunfantes en España cogiditos de tu mano; porque tú y tus amigotes seréis los primeros en patalear colgando de una grúa y hechos un lindo racimo de horca. Y ¿qué decir de tus otros amigos caribeños? Pues poco más, so lila. Tan sólo que seguirán vuestros sabios consejos y desapareceréis misteriosamente para que nunca se encuentren vuestros cadáveres. Experiencia tienen y el camino ya se lo habéis marcado.

Pero hay más leña y esta es también para tí, Pedro Picapiedra cara de Sánchez. Tú sigue bailándole el agua a Pablo Mármol y sus amigos y seguirás su mismo destino de bailar colgadito de la misma grúa entre los aplausos de satisfacción de vuestras amigas metidas en sus burkas y requetevioladas a fondo.

Nada más, de momento, escoria destilada de la hez de la basura. Os deseo el eterno olvido y que no cobréis un céntimo más del erario español. Id con vuestro amo Azazel para siempre jamás.
Mi más cordial saludo.

Postdata: Si no hablo yo hablarán las piedras que serán arrojadas a nuestras cabezas de inútiles, estériles y esterilizantes ¡A la mierda!

miércoles, 30 de diciembre de 2015

LA IBÉRICA. EXCELENTES PRODUCTOS. FALSOS PRECIOS.

Publicidad gratuita.

Quienes ya peinamos canas, teñidas o no, desde hace muchos años, hemos padecido en nuestra infancia y juventud las salvajadas del llamado comercio tradicional. Sí; salvando las excepciones, que las había, casi todos eran una banda de mafiosos sinvergüenzas dedicados a la estafa pura y dura del indefenso cliente. Fue necesario que surgieran empresas serias como El Corte Inglés quien, aunque algo más caro que muchos otros, cumplía sus compromisos escrupulosamente, devolvía el dinero de las compras rechazadas e imponía una incipiente disciplina de mercado a la -hasta entonces- endiosada competencia. Fue una raya en el agua que ni siquiera la muy joven aun Galerías Preciados se había atrevido a cruzar. Después llegaron organizaciones que aun tenían las manos limpias, como el caso de la OCU, quienes obligaron a un franquismo terminal a empezar a tomarse más en serio a los consumidores que a los mafiosos tenderos tradicionales.

En esta ocasión voy a hacer publicidad gratuita. Ya sé que estamos hartos de recibir farfolla de anuncios supuestamente enviados por amigos de Facebook; unas veces porque esos amigos han picado en algún cebo y la mayoría porque algún minihacker de poca monta ha asociado su nombre con el de alguna empresucha que bien merecería la puta ruina. Pero eso es otra historia porque esta vez voy en serio, muy en serio, con las triquiñuelas del ya famoso comercio tradicional. Y me voy a referir a un establecimiento de comestibles situado en el 127 de la muy castiza calle Feria, de Sevilla, dedicado principalmente a la venta de productos del oscuro animalito autóctono de mirada baja y pezuñitas negras; ese del que a todo bien nacido le gustan hasta sus andares. Ahora sigo porque tengo que cumplir con la promesa que acabo de hacerle a un empleado que se ha pasado de listo. Lo prometido es deuda y no me gusta dejarlas sin pagar. Acabo de decir en público que hablaría de las prácticas de este tradicional comercio y lo hago con gusto en la esperanza que algún inspector de consumo se dé un paseíto por el 127 de la calle Feria y compruebe la veracidad de lo que cuento.


LA IBÉRICA. EXCELENTES PRODUCTOS. FALSOS PRECIOS

- Buenos días, feliz Año Nuevo ¿Me cortas trescientos gramos de ese jamón casi maravilloso del todo que tienes a sesenta y cinco euros el kilo? Ese mismo que tienes en la máquina de fuera en paquetitos de cien gramos a seis cincuenta.

- Ahora mismo. Pero se lo dejo en sesenta y tres con veintisiete por comprarlo aquí dentro.

- ¡Perfecto!- El hombre se pone a cortar y a colocar las lonchitas en dos barquetas de, aproximadamente, ciento cincuenta gramos cada una. Termina, las mete en bolsas herméticas, las envasa al vacío y las pone sobre la báscula. En total arrojan un peso de trescientos quince gramos. Me dice con todo el desparpajo del mundo:

- Son trescientos quince gramos a sesenta y tres veintisiete (315 g a 63,27 €) o sea, diecinueve con noventa y tres (19,93 €)

- Un momento. Supongo que habrás tarado la báscula con el peso de los envases ¿no?

- No.- Contesta escandalizado, cuando el escandalizado era yo por el robo.

- O sea, que me estás cobrando el plástico de fuera y la barqueta de poliuretano expandido a precio de jamón del bueno ¿Verdad?

- ¡Claro! - contesta el pájaro sin cortarse un pelo.- Es lo mismo que hacemos con los envases de la expendedora.

- Muy bien, hombre. Me parece muy bien. Ya está pagado y me lo voy a llevar, pero te aseguro que lo voy a ir contando por ahí.- Dije sin perder mi calma ni mi sonrisa.

- Bueno, hombre; no se ponga así. El envase no pesa nada.

- Nada. Unos cinco gramos cada barqueta y otros dos cada envase son catorce gramos (14 g) A ese precio resulta que me estás metiendo de más de ochenta y ocho céntimos; para ser exactos, 88,57 céntimos o, si quieres, más de ciento cuarenta y siete pesetillas de nada (147 ptas) ¡Vaya! Que casi treinta duros en plásticos no está nada mal ¿eh?

- Bueno, pues le doy una loncha de jamón del superbueno.- Y va el tío y me corta una lonchita del superjamón de ochenta y cinco pavos el kilo. - La acepto, me la como y estaba deliciosa. Y agrego:

- Adiós, amigo. Acabas de ganarte una publicidad gratuita. - Y dirigiéndome al resto de clientes, añadí: - Ya saben ustedes con quién se gastan su dinero. Feliz Año Nuevo a todos.

Bien, queridos amigas y amigos todos. Ya he cumplido mi promesa de divulgar una burda estafa. Guardo el ticket por si las moscas y ya sabéis lo que hay con este ejemplar del famoso y maltratado comercio tradicional. Por mí que se lo coman los chinos que ya son mayoritarios en la calle Feria. Y si este mensaje llega a los ojos de un inspector de consumo, pues ya sabe lo que tiene que hacer para poner un multazo o aceptar un soborno; que eso va en la conciencia de cada cual.

lunes, 28 de diciembre de 2015

TRÍPTICO

Para mis amigos en particular y para todos en general, aquí os dejo un tríptico de sonetos que me vinieron ayer a la mente:

Nunca renunciaré, vivo ni muerto,
a sentir de verdad el sentimiento
que me asalta y me sirve de sustento
al pisar un camino más que cierto.

¿Cómo voy a dejar vacío y yerto
el jardín de este amor en el que siento
que me vuelve la fuerza y el aliento
y me olvido de andar por el desierto?

Sólo amar es vivir, tan sólo dando,
sin esperar que lleguen recompensas
que allá, tras esa luz, me está esperando.

Antes de mucho más de lo que piensas
puede llegar la Vida renovando
todas tus ilusiones más intensas.

---

No sé si es ilusión o eres de veras
pero eres la verdad que estoy sintiendo;
y esa misma verdad me está diciendo
que tengo que lograr que tú me quieras.

Intento hablar: decir de mil maneras
que sólo soy mortal y voy viviendo
el sueño que despierto yo estoy viendo
mi sueño sin inútiles esperas.

Me aferro a ti, mi sueño ya entrevisto.
Yo no soy quién para contaros nada
y sé que en ese sueño soy y existo.

Intento hablar: mi voz sale quebrada
en esa escena donde estoy y asisto
al fin de esta comedia improvisada.

---


Ven, que el amor te llama y no se espera.
Ven, que la vida pasa y deja huellas.
Vente al cielo conmigo, que hay estrellas
que con su luz me exigen que te quiera.

Ven; no permitas nunca que se muera
el fuego que prendió tantas centellas.
Y aunque la vida queme y deje mellas
nunca puede el amor quedarse fuera.

Ven; que la edad es sólo un accidente
que, más que desgastar, también refina
y hace la vida nueva y refulgente.

Ven, Ideal de amor, que no imagina
esta imaginación ser consecuente
con tanto amor que al verte se ilumina.

___________________________________________________

Con mis abrazos a todos,

miércoles, 28 de octubre de 2015

- EL CACHONDEO DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD... O LA VOZ DE SU AMO -



Los que ya peinamos canas, conservamos una parte no despreciable de nuestra memoria y podemos aun escribir, somos la pesadilla de los estafadores internacionales de muy altos vuelos que se amparan en organizaciones que antaño ellos mismos prestigiaron para luego usarlas de felpudo para limpiarse las mismas botas que se ponen a costa de los ingenuos que se creen las directrices que se inventan para forrarse a nuestra costa. Pero no quiero ponérselo fácil y por eso voy a aportar mi granito de arena en este desierto en el que clamo con el éxito mundial esperable de este pobre blog sin publicidad.

Entro en materia: Ahora, esta banda de estafadores generosamente subvencionados, me sale con lo del cáncer y la carne roja procesada. Pero, bueno ¿Qué es esto? ¿Pues qué se creen estos sinvergüenzas? Miren, gentuza inmunda y estafadora. Tengo sesenta y ocho años y me he movido lo mío. Si fuera verdad una mínima parte de lo que ustedes vomitan por esos teclados sobornados y pagados con mi dinero en contra de mi voluntad, yo no vería cumplir cincuenta años a los serranos de mi entorno inmediato; pero el caso es que los veo cumplir los cien. Y se alimentan con esas mismas cosas que ustedes acusan de ser nocivas.

Retomo el asunto de la edad y la memoria. Siendo yo aun muy joven, ustedes salieron graznando del azúcar tradicionalmente usada y para que no se llamen a engaño la voy a llamar por su nombre científico de sacarosa. Pues bien: La pobre y popular sacarosa, protagonista  de tantas y tantas glorias gastronómicas, fue estigmatizada de mil maneras; una de ellas la de ser cancerígena (y uso bien esa palabreja que los malos periodistas se empeñan en putear confundiéndola con la palabra cancerosa al hablar de las víctimas de cáncer) Se nos inducía a sustituirla por la horripilante sacarina o por otras cosas de peor sabor aun. Un horror en el que mucha gente picó. Pero al cabo del tiempo, ustedes mismos levantaron la veda de la sacarosa y cambiaron las amenazas por el consumo de sacarina ¿Qué había pasado? Pues que un somero análisis de la actualidad y algunas noticias, me pusieron la realidad delante.

Resulta que, cuando declararon muy nociva el azúcar -la sacarosa- Cuba era el mayor productor mundial de tal producto a partir de su caña de azúcar y USA no veía con buenos ojos que la economía de la isla pudiera ser sostenible sin la ayuda de la Unión Soviética. Pero resultó que los productores de maíz de Estados Unidos animaron la investigación sobre el aprovechamiento del forraje de dicho cultivo, en el que eran líderes, con el brillante resultado de obtener azúcar -sacarosa- de alta calidad y a menor precio que la de la caña cubana. A partir de ahí, la sacarosa era estupenda y la sacarina cancerígena perdida. Luego, en ensayos serios, resultó que había que consumir seiscientos kilos diarios de sacarina para contraer un cáncer; pero este último extremo se quedó sólo para los artículos especializados. En resumen: Que ni sacarosa -azúcar común- ni sacarina -porquería intragable pero necesaria- producían cáncer ni cosas así de agradables a las farmacéuticas y terribles para las personas decentes. Y así, ad infinitum, porque me voy a permitir seguir citando un caso más de estafa a lo grande y a escala mundial.

La gripe A.

Creo que ya he hablado algo de esta fenomenal estafa. El sinvergüenza de Al Gore, el mismo que nos estafó después con la antropogénesis del cambio climático, una vez acabado su mandato como Vicepresidente de los Estados Unidos y queriendo aprovechar su tirón de falso prestigio, reunió un consorcio de otros individuos de la misma especie y se gastaron miles de millones de dólares en comprar TODA la producción mundial de anís estrellado. Con él fabricaron una guarrada seudo farmacéutica a la que llamaron Tamiflou y dedicaron parte de ese dinero a convencernos que era la única vacuna posible contra la terrorífica epidemia de gripe A que, según la muy bien sobornada Organización Mundial de la Salud, sólo en España iba a matar ochenta míl personas. Como todos sabemos, muchos incautos se dejaron inyectar semejante porquería que, en el mejor de los casos, era inofensiva; y en otros provocó algunas reacciones indeseables como si fuera una vacuna de verdad y así fue justificado. La gripe A llegó; pasó haciendo estornudar un par de veces a sus pocas víctimas y se fue sin pena ni gloria dejando atrás un par de ancianos moribundos que, con gripe o sin ella, hubieran fallecido de igual manera.

Sin duda alguna, las mentiras descaradas de la OMS no son las únicas con las que los bandidos que gobiernan el orden mundial tratan de aterrorizarnos. Los antiguos facinerosos lo hacían con el miedo a la ira de los dioses; luego con el miedo al infierno y, si eso no bastara, Iglesia y reyes se aliaban para aterrar con tormentos, cárceles y castigos la mar de imaginativos; los dictadores de principios del siglo pasado con sus campos de exterminio que, aun hoy, siguen usando con gran éxito. Y los modernos, en la sombra, nos asustan con las ondas electromagnéticas, el cambio climático antropogénico (¡Como si no supiéramos de sobra que el cambio climático es una acción natural! ¡Vamos, anda!) Y la gente se lo traga todo ¡Qué pena!

Razón le sobraba a san Pablo cuando escribió aquello de: Stultorum numerum infinitus est. O el refrán moderno que dice: Cada día que amanece, el número de tontos crece.

Así nos va.

sábado, 13 de junio de 2015

UN CONCIERTO EN EL ALCÁZAR DE SEVILLA



Nadie piense que este artículo es una crítica musical porque no soy quién para osar atreverme a perpetrar algo en un terreno en el que sólo soy un pobre aficionado. Lo escribo con el único fin de hacer un homenaje a una agrupación musical algo olvidada a pesar de su rancio abolengo y de dejar constancia de una inolvidable y muy grata experiencia. En el mundillo de la música clásica sevillana es muy difícil destacar frente a nuestros dos grandes monstruos de fama mundial como son la Sinfónica y la Orquesta Barroca de Sevilla, o tres si contamos también con la multiétnica orquesta del Diván que fundó el ilustre sevillano de adopción Daniel Barenboin y que, de vez en cuando, nos depara alguna que otra bonita sorpresa. Esta vez no me refiero a ellas sino a la gran olvidada Orquesta Bética Filarmónica que fundó como orquesta de cámara nada menos que don Manuel de Falla para el estreno de El retablo de Maese Pedro y que, tras muchos altibajos, la primitiva agrupación de cámara devino en filarmónica a partir de 1961 bajo la batuta del gran don Luis Izquierdo.

Pues bien, la Filarmónica actual está formada por una inmensa mayoría de gente muy joven pero, como se dice ahora, sobradamente preparados y lo demostraron con creces el pasado martes 9 de Junio en el patio de la Montería de nuestros Reales Alcázares interpretando diversas piezas de la época de su ilustre fundador. Debo añadir que las condiciones acústicas del citado patio son tales que permiten hablar desde el escenario sin auxilio de megafonía y sin impostar la voz para ser oído en toda su extensión que, dicho sea de paso, no es nada pequeño.

Llegué de los primeros y pude elegir asiento, colocándome adrede un poco retirado a la derecha del escenario, ya que mi oído derecho sólo percibe claramente los sonidos graves; así que el izquierdo aprecia perfectamente los violines y, al estar algo desplazado, también puede cubrir violas y viento, dejando los chelos, contrabajos y la percusión directamente bajo el dominio del oído derecho.

No me arrepentí de haber llegado tan pronto, ya que el escenario se encontraba justo delante de la fachada del palacio de don Pedro I y pude recrearme a gusto con esa maravilla de fachada nunca suficientemente contemplada y tan poco comprendida. Es una maravilla de palacio musulmán hecho para el disfrute de un rey cristiano; y en su fachada se encuentra un compendio de Historia de la época y hasta se esbozan formas que más de cien años después aprovecharía el Renacimiento, como es el dintel de la puerta formado por dovelas acuñadas, perfectamente ajustadas para coronar con éxito la horizontal. No hay desperdicio en esa fachada desde el gran tejaroz con sus atrevidos mocárabes de impecable talla en maderas nobles y salpicado por los blasones de la Orden de la Banda, pasando por la balconada de columnas de mármol y descendiendo hasta la gran pared de la planta baja toda decorada de ataurique tallado en la misma piedra. Arriba, bajo el tejaroz y orlada por una cenefa con una leyenda descriptiva de su propietario y la fecha de construcción, se halla una monumental inscripción en árabe con caracteres esquemáticos que repite cuato veces el lema nazarita: "Y no vencedor sino Alá", como cortesía de don Pedro hacia su amigo Muhammad V de Granada quien le prestó los albañiles y yeseros que harían posible tal milagro y que, una vez entrenados en Sevilla, volvieron a Granada para rematar esa otra maravilla que es la Alhambra. Esta gran inscripción cuádruple tiene una particularidad que pasa por alto a casi todos los ojos de sus espectadores; y es que, esas cuatro repeticiones pintadas en caracteres azules sobre fondo blanco, tienen su imagen especular si la leemos mirando los caracteres blancos con el fondo azul. En efecto: Fue hecha para ser leída desde la tierra y desde el cielo. También llama la atención la fecha de la cenefa porque alude al año 1402 cuando todos sabemos que la obra es anterior a la nefasta llegada de la bastarda dinastía de los Trastámara; pero todo se explica sabiendo que don Pedro, como todos los reyes castellanos anteriores, databa sus documentos en la llamada Era Hispánica y no en la Era Cristiana como se haría después de la llegada de los Reyes Católicos. En nuestra Era Cristiana, el año 1402 de la Era Hispánica corresponde a 1364. Pero vamos a nuestro objetivo principal de la reseña del concierto.

Empezó el acto con las palabras de una ilustre dama de la Fundación Al-Ándalus en la que se nos animaba a ser una ciudad de grandes metas y no entretenernos en pequeñeces aldeanas. Proyectos como el dragado del río en profundidad para permitir el acceso de buques más grandes, la ampliación del puerto y de la zona franca, las nuevas líneas del metro, un nuevo puente y algunos otros proyectos más, corren el riesgo de irse por el sumidero con la ciudad en manos de un Ayuntamiento formado por miopes mentales del PSOE, IU y Podemos quienes, con casi total seguridad, se gastarán nuestro dinero en favorecer amigotes con corruptelas y cuchipandas, o algunas cosas peores, relegando a la pobre Sevilla a ser una ciudad cutre, cateta, sucia y atrasada para poder gobernarla mejor a base de repartir migajas entre los parados cuyas empresas cierran obligadas por estos que dicen representarnos.

Llega la orquesta y cada miembro ocupa su puesto en espera del Director. Nada menos que el muy ilustre Michael Thomas, británico de dilatadísima carrera que posee y utiliza un español casi perfecto, compositor, concertista y que hasta hizo los arreglos de la música de Paul McCartney para los funerales de su esposa Linda. Y empieza el concierto con Maurice Ravel y su Tombeau de Couperin que fue bordado en sus tres primeros movimientos y rematado con gran brillantez su final en un vibrante Rigoudon. Siguió con la Primera Rapsodia de Claude Debussy en la que el piano fue sustituido, con arreglos del propio Thomas, por un clarinete en las expertas manos de Pablo Barragán, jovencísimo marchenero que vive en Suiza y actúa de solista con muchas de las agrupaciones más importantes del mundo. Sigue la espléndida siciliana de Gabriel Fauré -dicen que lo bueno, si breve, dos veces bueno- en la que se sumó la elegante y grandiosa belleza de la corta composición al virtuosismo del oboe de la orquesta que tuvo su momento de gloria en esta interpretación. Otra pieza corta de Messageri arreglada, cómo no, por Thomas y llamada Solo de concourse que también tuvo de protagonista aBarragán con su clarinete, dejó paso a la final de lo programado: La muy gatuna obra de Fauré con arreglos de Thomas llamada Suite Dolly, con movimientos tan divertidos como el llamado Mi-a-ou y el Kitty Valse o Vals de la Gatita, culminando su quinto tiempo en algo tan nuestro como el Pas Espagnol, verdaderamente digno de su nombre.

Hasta aquí el programa oficial pero, sin llegar a la propina final, el Director tenía reservada una grata sorpresa al hacer subir como solista a uno de los muy jóvenes concertinos titulares de la agrupación quien, hasta ese momento, no había aparecido en escena. Ese pedazo de artista superdotado se atrevió a hacer algo tan espectacular como la durísima pieza del Sarasate llamada Zapateado, luciéndose en las diabólicas alternancias de arco y pizzicato que no se le hubieran ocurrido ni al mismísimo Giuseppe Tartini. El público, rendido, aplaudió a rabiar durante un buen rato hasta que don Michael mandó callar y sentó de nuevo a la orquesta para ofrecernos, de propina, la Sevilla de la Suite Iberia de Albéniz. Perfecta sin paliativos.

En fin, que pasaban las once y media de la noche y salimos de allí con las palmas de las manos rojas de aplaudir. Que se repita, por favor. Mi más sincera enhorabuena a la renovada Orquesta que ya, por derecho propio, figura entre las más grandes.

viernes, 1 de mayo de 2015

EL SONETO DE HOY


Aíslo el pensamiento del ruido
y dejo al interior manifestarse
por ver si puede ser capaz de darse
el íntimo milagro que he pedido.

Milagro de no estar nunca dormido
para que el alma pueda entera darse
a saber más; y así perfeccionarse
y no ser nunca pasto del olvido.
Me quedo ensimismado meditando
lo que ayer fue; si mereció la pena,
o fracasé en vivir siempre buscando.
Y siento que tener el alma llena
es saber que por fin estoy ganando
haciendo mi papel en cada escena.

sábado, 25 de abril de 2015

LA TRADICIÓN OCULTISTA EN LA BIBLIA


No voy a hablar aquí ni en ninguna parte de esa basura propia de indigentes mentales cargados de soberbia que algunos ignorantes confunden con el Ocultismo, con mayúscula. No voy a referirme a la mierda del vudú y a esas prácticas que sólo pueden afectar -y gravemente, por sugestión- a quienes creen en ellas. Me refiero, claro está, a la rama menos divulgada del ocultismo; al Ocultismo clásico más o menos inspirado en fuentes hinduistas que llegó a Europa de la mano de los colonizadores británicos de la India y aquí se desarrolló hasta el extremo que en países como el Reino Unido no está nada claro si su religión oficial es la anglicana o el ocultismo al que me refiero.

La tradición ocultista clásica a la que me refiero, al beber de fuentes del budismo lamaísta del Tíbet, afirma que el llamado cuerpo astral o segundo cuerpo sutil del ser humano(1) está unido al cuerpo físico por una especie de cordón umbilical que los ocultistas llaman "el cordón de plata" porque quienes dicen haberlo visto afirman que parece del color de plata azulada. Ese supuesto cordón de plata es el encargado de mantener conectados físico y astral cuando, bien en el sueño o bien en estados de trance profundo o de pérdida de conocimiento, el cuerpo astral se separa por corto tiempo del físico para vivir otras experiencias; experiencias que algunas veces tratamos de racionalizar al recordar nuestros sueños.

¡Uffff! Demasiado complicado exponer en un artículo la doctrina ocultista, que conozco pero no me creo por otra serie de razones. Pero sigo con el asunto.

Como resultado de las interacciones físicas de los diferentes cuerpos superpuestos y continuando con esa misma doctrina, nuestro cuerpo vivo está rodeado de un nimbo o aura de luz, cuyos colores dependen de nuestra evolución espiritual, estado de salud y otras características físicas, mentales o espirituales que nos acompañan. Por supuesto que esta pretendida aura es invisible para la inmensa mayoría de los seres humanos y sólo algunos privilegiados muy sensibles pueden llegar a observarla y describirla. Este asunto no es demasiado descabellado si tenemos en cuenta que, desde tiempo inmemorial y en todas las religiones, los santos han sido representados con su nimbo y es una chocante coincidencia que el color dorado con que nuestros pintores rodean las cabezas de las figuras sagradas es exactamente el descrito como color de la santidad en la tradición ocultista(2).

Para terminar con la argumentación y antes de presentar pruebas definitivas, tampoco hace falta decir que las ideas ocultistas han estado proscritas por casi todas las iglesias cristianas con -quizá- la única excepción de la iglesia copta a la que se acusa de estar impregnada del animismo africano.

Pero ahora voy a tirar de papeles y nos vamos a ir a leer un pasaje bíblico de uno de los más bellos libros sapienciales. Abrimos el Eclesiastés o Cohelet por su final y nos encontramos con una sorpresa en su capítulo 12 con referencia a la muerte:

... porque se va el hombre a su eterna morada y andan las plañideras en torno a la plaza; antes que se rompa el cordón de plata y se quiebre la ampolla de oro, y se haga pedazos el cántaro junto a la fuente, y se rompa la polea en el pozo, y se torne el polvo a la tierra que antes era, y retorne a Dios el espíritu que Él le dio.

Ahí queda eso. La exégesis se la dejo a quien quiera hacer el ridículo.

..........................................................................

(1) Según esta doctrina, cada ser humano está compuesto por varios cuerpos superpuestos, siendo el visible el de materia más grosera. Al morir abandonamos aquí esta envoltura y la siguiente, el llamado cuerpo etérico; siendo el astral y los otros cuerpos más superiores los que siguen configurando nuestra personalidad hasta que nuestra evolución se complete y podamos fundirnos con la naturaleza divina. El cuerpo físico se descompone o mineraliza como materia que es; el cuerpo etérico se disuelve con el tiempo aunque, en algunos casos, puede durar muchos años rondando los lugares frecuentados en su vida terrestre. Estos cuerpos etéricos más o menos groseros serían, según esa tradición, los fantasmas que abundan en muchos relatos.

(2) Respecto a las figuras nimbadas en el arte, el tema da para un tratado. A veces, es tal la exactitud mostrada entre lo representado en las pinturas y las descripciones de quienes dicen poder verlas que es fácil creer que no todo es fantasía en este terreno. Para colmo, en los años 60 del pasado siglo se desarrolló un sistema fotográfico llamado cámara Kirlian que, sin ser perfecto, despejó muchas dudas sobre la veracidad de la existencia del aura de los seres vivientes.

Nota final: Las referencias bíblicas están tomadas de la Biblia Nácar Colunga.

sábado, 11 de abril de 2015

DISCIPLINA DE VOTO

Señoras y señores Diputados, Senadores y parlamentarios autonómicos:

Estoy realmente escandalizado por el funcionamiento de las Cámaras de representación ciudadana donde ustedes realizan una supuestamente digna labor en favor del pueblo. No quiero perder la serenidad de expresión ni atropellar mis propias palabras ante las atrocidades morales que se cometen contra ustedes y que ustedes mismos consienten con tal de conservar puesto y sueldo.

Quizá sea un ingenuo de los que aun creen en el sagrado concepto de la democracia; aunque me inclino a pensar que, más que ingenuo, sea sólo un pobre imbécil a sus ojos: Un tonto útil de los que depositan su inservible papeleta en la urna cada cuatro años con la lejana esperanza de conseguir el bien para España a todos los niveles. Quizá. Y digo quizá porque hay comportamientos corporativos ante los que la palabra repugnante se queda muy lejos de la intención definitoria de sus infames acciones y su abyecto borreguismo.

Todo esto viene a cuento por algo que ustedes y yo conocíamos pero en lo que no se ha profundizado. Resulta que, entre ustedes, existe un concepto llamado "disciplina de voto" por el que todo aquel ser -me niego a llamarle humano- que pose su repulsivo culo de obediente pelota sobre un escaño pagado con mis impuestos, está obligado a votar lo que le mande su jefe de filas quien, a su vez, obedece instrucciones de un ente de mayor rango y, por supuesto, de mayor abyección diabólica.

Ahora resulta que sus jefes no somos los contribuyentes sino la quintaesencia destilada de la hez de la escoria de la basura, a quienes ustedes les son sumisos y son castigados con multas en caso de desobediencia.

Señoras y señores Diputados, Senadores y parlamentarios autonómicos: Si ustedes sirvieran para algo más que para cobrar sueldos públicos por calentar asientos a cambio de una obediencia perruna ya lo habrían demostrado en sus vidas profesionales; y ante un intento de imposición de voto por parte de cualquier hijo de puta de cargo superior, responderían con una dimisión fulminante y escandalosa ante la prensa y todos los medios de comunicación para descrédito de la gentuza que los maneja.

Pero no. Ustedes siguen aferrados a sus asquerosas prebendas mal ganadas a mi costa. Los menos indignos de ustedes prefieren pagar esa multa y seguir en el sillón a sabiendas que continuarán cobrando del dinero de mi sudor, en lugar de poner públicamente en su sitio al incalificable ser que les impone el voto. Por no hablar de las chupópteras sabandijas que obedecen sin rechistar a su amo como esclavos de mierda que son.

Estoy seguro que muchos de ustedes son o han sido honrados profesionales de todas las gamas; desde el humilde repartidor de butano hasta doctores en muchas carreras y especialidades e ilustres miembros de la carrera judicial ¿Cómo es posible que se plieguen ustedes a ese juego? ¿Cómo concibo yo, simple ciudadano, que un honorable profesional se rebaje a obediente siervo de una gentuza perfectamente definible? ¿En tan poca cosa se valoran? Tengan dignidad de una vez porque estoy seguro que algún día la tuvieron. Mírense al espejo y díganse a sí mismos si merece la pena seguir así, como títeres en manos de mafiosos indeseables y si continuar por la senda que le marcan aquellos que su dios es su vientre les merece la pena para recibir al final el merecido premio del eterno desprecio. Piensen los que puedan pensar y actúen en consecuencia.

En cuanto a los que están ahí con ustedes y no tienen más oficio ni beneficio que aplaudir al señorito, en el suculento sueldo mal ganado les va también el pasaje a su propia abyección social y moral de la que nunca debieron salir. Prostituidos en alma y cuerpo, sólo mantener generaciones de idiotas a base de planes de estudios hechos a la medida de los delincuentes harán posible que continúen en sus asientos.

Pero no se engañen: Su tiempo se está acabando; y también el nuestro de seguir consintiendo semejantes aberraciones.

Con mi más despectivo saludo me despido de ustedes.

domingo, 5 de abril de 2015

FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN

(Fragmento de mi Retablo de Resurrección)

Pedro (3:18-19)

“Pues también Cristo, para llevarnos a Dios, murió una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, muerto en la carne, vivificado en el espíritu. En el espíritu fue también a predicar a los espíritus encarcelados”

Pedro. Cap. 4

“Por eso hasta a los muertos se ha anunciado la Buena Nueva”

........................................

Un Muerto entre los muertos ha llegado
al reino de los muertos, anunciando
que la muerte no es muerte y demostrando
que un Humano a la muerte ha derrotado.

Un Muerto que es humano y que ha afrontado
la muerte como humano, señalando
lo que es inevitable, llega dando
la vida al ser humano desahuciado.

Un Muerto que da vida: un impensable
acertijo de Amor que Dios nos manda
y que muestra con ello su Clemencia.

Un Muerto, de la Vida responsable,
la senda de la muerte la desanda
mostrando la divina Omnipotencia.

El triunfo del enemigo en derrota se ha tornado: ha muerto el Hijo del Hombre por insidias del Malvado. Mas esa muerte se ha vuelto en victoria que ha logrado un Hombre-Dios que su carne ha dado por los pecados de una humanidad caída; del Hombre ya desahuciado.

En el Reino de la Muerte, el Hombre-Dios se ha encontrado. Viene también como un Muerto, pero un Muerto señalado para sacar a los muertos de la muerte del pasado. El Enemigo se aterra con su poder fracasado: Caído en su propia trampa, la muerte lo ha derrotado. La muerte del Hombre-Dios, que siendo Dios es Humano. Vencido su poderío, adora al Recién Llegado. Hace poco pretendía por su Dios ser adorado, cuando en figura de Hombre el Hombre-Dios fue tentado para que, sin sufrimientos, fuera por siempre alabado como Rey de un pobre Mundo; pero no un Mundo salvado, sino esclavo de poderes que de Dios fueran extraños.

Hace tiempo el Enemigo, cuando el hombre fue creado, cegado por la soberbia, contra Dios se ha rebelado negándose a respetar lo que Dios hubo creado, que a los ángeles iguala y del polvo ha levantado. Un Príncipe, como era, tiene que ser respetado y será Dios el primero en respetar lo pactado. El mundo quedó en sus manos y se sintió abandonado aquel hombre desvalido que su Dios había expulsado de una tierra de delicias, condenándolo al trabajo y a sufrir las intemperies y a comenzar desde abajo. El Enemigo, contento: sangre y sudor sin descanso atenazaban al hombre, aquel hombre tan odiado por ser obra de aquel Dios donde se ve reflejado. Pero Dios, al expulsarlo, promete a aquel desgraciado que algún día la serpiente que lo había traicionado se quedará sin poder por obra de un Ser Humano.

Para Dios nada es el Tiempo, ya que es obra de sus manos. Infinitas recaídas dan razón al Adversario quien, como dueño del mundo, siembra traiciones y engaños a sabiendas que algún día su poder habrá acabado. Mientras tanto, se gloría en humillar al humano: Muerte, destrucción y miedo, sangre, lágrimas: esclavos. Así cobra su tributo quien a Dios ha traicionado vengándose en la figura que el propio Dios ha formado para ser su semejanza y él lo tiene esclavizado. Cree ser dios y demuestra que su poder es malvado aplastando a la semblanza de su Dios que ve lejano.

Mas recibe la visita de un pobre Crucificado que demuestra ser quien Es sin dejar de ser Humano. Siente el poder de su Dios y se arrodilla a adorarlo ¿Qué más le puede ofrecer? ¡No ha podido sobornarlo! ¿Qué puede ofrecer ahora al Dios que lo ha derrotado? Tiemblan las puertas cerradas ante aquel Recién Llegado quien pasea por su reino como Señor que ha ganado una guerra muy antigua, sin dejar de ser Humano. ¿Qué puede ofrecerle a un Hombre que no viene encadenado? Vencido por su Poder, el Enemigo humillado tiene que reconocer que aquel Hombre tan odiado es muy superior a él: Y como Dios se ha mostrado. Y como Dios ha venido sin dejar de ser Humano para ser reconocido y para ser adorado.

............................................................

Acusaba de ignorantes, supersticiosos y vanos a todo aquel que creyera en algo más que en lo humano. Y acabo de darme cuenta -¡Dios mío, qué inteligencia!- que lo Divino ha formado a lo Humano con su Esencia. No tengo que renunciar a mi ser ni a mis principios por sentirme hijo de Dios ni por seguir el camino de tantos que yo pensaba que erraban con desatino y a la muerte se enfrentaban sonriéndole al destino que tanto los maltrataba.

Tengo ahora ya por cierto que un Dios maneja los hilos y es un Dios Omnipotente manifestado en su Hijo que, sin dejar de ser Dios, ha venido a redimirnos. Lo demás es accesorio: un poco más de lo mismo.

Esclavo de la ignorancia, esclavo de mis pasiones, ahíto de propaganda de perversas intenciones. Res de infame matadero ¿cómo no me he dado cuenta del engaño interesado? ¿Cómo pude ser tan ciego? Yo mismo cerré mis ojos pensando con mi soberbia sin usar más facultades, sin usar la inteligencia, apagándome las luces, negando las evidencias, mirando sólo mi espejo, despreciando las creencias de sabios antecesores frente a la Divina Esencia.

Se han acabado mis dudas y la luz me ha rodeado; ante esa Luz yo me rindo al sentirme tan amado. Estoy ahora seguro y me siento avergonzado ante tanta prepotencia como había demostrado. Pero soy hijo de Dios y sé que estoy perdonado porque Dios me ha redimido y no estoy abandonado. Y me siento agradecido sin que me sienta humillado, que ya se humilló bastante el Dios que nos ha salvado.

¡Puedo ya decir ahora que Cristo ha resucitado!

sábado, 4 de abril de 2015

REFLEXIÓN DE VIERNES SANTO

Se me atasca el barroco teatrero; el terror medieval no me impresiona, ni los ecos de falsas amenazas hacen mella en mi ánimo sereno. Mas no puedo quedarme indiferente frente a hechos que hoy conmemoramos cuando un viernes atroz de luna llena -dos milenios a punto de cumplirse- la injusticia friunfó sin paliativos. Sólo un hombre pagó con el tormento los temores de líderes hipócritas. Era un Hombre sin más: uno de tantos, pero limpio y de sangre más que noble; y ha llegado tan roto hasta el tormento que su cruz ha tenido que llevarla otro hombre que nadie preveía.

Todos temen a Roma y más que nadie los hipócritas ricos encumbrados que los mismos romanos los consienten como tristes payasos capataces de una masa que ayer quiso elevarlo y hoy reclaman su muerte como reo. Nadie sabe y los pocos que lo siguen, por temor, también lo dejan solo. Las mujeres ¡ay, sólo las mujeres! siguen fieles al reo hasta su muerte y un pariente muy joven las escolta pues su edad no resulta sospechosa a los ojos de aquellos asesinos.

Es clavado al madero a martillazos y horadadas con clavos sus muñecas, es izado por brazos poderosos y otro clavo remata tanta infamia cuando fija sus pies en un resalte. Dos ladrones por toda compañía y esa inmensa y pesada carga a cuestas que Él conoce y que nadie la comparte. Tanto horror al sentirse abandonado, pero ni un solo instante se abandona más que en manos de Aquel que lo ha enviado. Su misión está a punto de cumplirse y su ciclo en la Tierra ha terminado. Aun le queda, quizá, lo más tremendo; lo que ha hecho que sude sangre y tiemble: Esa estancia no escrita en las regiones donde planta la cara al enemigo y le exige la entrega de su reino porque ya con su muerte lo ha vencido. Es un tiempo terrestre de unas horas, poco más de dos días mal contados, pero ha sido de sobra suficiente para hacer que se hundan los cimientos de la fuerza que antaño dominaba una Tierra que estaba ya perdida desde el mismo principio de los tiempos.

Viernes Santo; silencio sin respuesta
ante el mundo que yace abandonado
porque todo pasó, se ha terminado
y ante el grito de horror nadie contesta.

¿Qué ha pasado por fin? Se manifiesta
cómo el Bien se retira derrotado
pero el Mal ha quedado desarmado
por el Hombre que odia y que detesta.

Viernes Santo; el tiempo se detiene;
no sabemos muy bien qué está pasando
ni siquiera imaginamos lo que viene.

Abandono, silencio; va pasando
un tiempo en el que nada se sostiene.
Nadie sabe que Dios está actuando.

jueves, 19 de marzo de 2015

EL ARZOBISPO Y EL LEÓN O LA DIVERTIDA MEDICINA DEL RENACIMIENTO


Quienes me conocen saben que huyo en lo posible de escribir artículos locales y el presente lo es por derecho propio. No obstante, debo decir en mi descargo que voy a referirme a una época en la que mi ciudad era el ombligo económico del mundo; algo así como la Nueva York actual, salvando las distancias.

Tuvo Sevilla un Arzobispo de la orden dominica llamado fray Diego de Deza quien ocupó la sede hispalense desde 1504 hasta su fallecimiento en 1523 cuando iba camino de la sede primada de Toledo a tomar posesión de su nuevo cargo. Ambición no le faltaba al buen hombre y, por lo que vamos a ver ahora, tampoco ganas de hacer fantasmadas históricas; si bien, todo hay que decirlo, la fantasmada que voy a referir estuvo avalada por la Medicina de su época que, por lo que se ve, más tenía de diversión chistosa que de verdadera ciencia. Me ahorro contar su desastrosa etapa de Inquisidor General; etapa que fue abortada por Felipe el Hermoso en la quizá única intervención acertada que tuvo en su felizmente corto reinado.

Pues bien, resulta que el buen fray Diego no parece que fuera demasiado observante de la pobreza evangélica ni de la moderación en el comer y beber porque padecía de una enfermedad muy extendida por entonces entre reyes y grandes señores que podían permitirse dietas muy ricas en carne y generosa largueza en el consumo de vino. Me refiero, claro está, a la temible y dolorosísima gota, capaz de acabar con la paciencia del más templado a causa de los dolores que produce.

Como la Medicina de entonces era así de original además de inútil, algún médico le recomendó al pobre gotoso que reposara sus pies sobre la piel de una fiera viva y, ni corto ni perezoso, fray Diego se hizo traer de África un cachorro al que mandó capar, extraerle los colmillos y extirparle las garras. El pobre animalito se recuperó pronto de tales ofensas a su dignidad y creció y creció hasta convertirse en un enorme y majestuoso gatazo melenudo y mimoso que acompañaba al Arzobispo a todas partes; incluso se le podía ver en la Catedral echado a un lado del altar donde oficiaba su amo o sirviéndole de escabel cuando presidía alguna ceremonia. Se cuenta alguna anécdota de este león relativa a los caballos de las carrozas de los visitantes del Arzobispo, ya que el retozón "gatito" disfrutaba jugando con los caballos y viendo los intentos de escapar de los inofensivos ataques simulados que perpetraba con ellos y que incluso algún caballo llegó a morir de miedo allí mismo por la presencia del felino.

Antes de acabar esta entrada sobre tan singular personaje, sólo quiero citar de pasada que solía llevar sobre su hábito dominico al que nunca renunció, una cruz pectoral en la que destacaba un pedrusco de feldespato gris que se le llamaba "piedra del sol"  y que se empleaba para alejar el mal de ojo ¡Signos de los tiempos!


viernes, 13 de marzo de 2015

GRATITUD


¿Qué me importa saberme despreciado
por la gente que aprecio no merece
si el aprecio de veras siempre crece
en la gente que aprecio se ha ganado?

¿Qué he perdido viviendo retirado
si la vida por fin se me aparece
y el ayer olvidado reverdece
cuando ya creí todo consumado?

¿Qué me importa romper el viejo esquema?
¿Qué me importan los viejos fariseos
ni su falsa doctrina tan blasfema?

He ganado, cumpliendo mis deseos,
el salir para siempre del sistema
y no ser uno más de sus trofeos.

jueves, 26 de febrero de 2015

EL CONCEPTO CATÓLICO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD



Vaya por delante mi respeto a Israel y a la religión judía porque, como dijo el Papa Benedicto, para ser cristiano hay que ser antes judío.

He leído una enternecedora y emotiva historia muy parecida a otras que conozco de judíos de Granada, relativa a una señorita de ascendencia judía y nacida cristiana quien llegó hasta ser monja de monasterio, abandonando luego el mismo al sentirse atraída por la religión de sus antepasados y ahora viviendo feliz en Israel. Hasta ahí, todo es normal y yo la felicito por sentirse tan bien en su nueva vida. Pero esta señorita cita como ejemplo de duda ante el cristianismo el asunto de la Santísima Trinidad y lo define de manera tan rudimentaria como que tenemos la idea de un Dios troceado en tres partes. Y nada más lejos de la realidad.

Ese razonamiento del Dios troceado es demasiado elemental. Por desgracia, no siempre las personas consagradas a la vida religiosa son las más adecuadas para impartir una formación seria a la persona creyente, culta y con inquietudes espirituales. Lamentablemente, en muchos casos se trata de criaturas de buena voluntad y probada vocación; pero eso no basta para saciar las inquietudes de saber de otros muchos a quienes la exposición infantil y necesariamente burda de ciertos asuntos muy trascendentales les causa vergüenza ajena y, simplemente, optan por abandonar no sólo la práctica religiosa, sino a la propia raíz de su creencia acusándola de superchería. Tal acusación no es infundada si quien predica no tiene base para hacerlo y ya podrían poner un poco de cuidado las autoridades eclesiásticas para no permitir enseñar Religión Católica a personas deficientemente instruidas por mucha vocación religiosa y de servicio al prójimo que las adorne.

La idea de un Dios troceado en tres partes repugna y abochorna por igual a todos los que leemos el Libro, cristianos y judíos o judíos y cristianos por orden de antigüedad. Pero la idea de Dios como Trinidad no es precisamente el resultado de un simplismo mental supersticioso sino que tiene sus raíces en la filosofía platónica que, sin ánimo de llevar el agua a mi molino, debo exponerla con toda la sencillez posible. Pido perdón de antemano si alguien se siente escandalizado, pero he expuesto lo que sigue dentro de los muros de una conocida iglesia en un acto público ante espectadores muy a la antigua y algún sacerdote que también tiraba a tridentino y no sólo no me han condenado sino que hasta me han aplaudido. Serenémonos los creyentes y pensemos un momento.

En su absoluta infinitud hay algo que Dios no puede hacer por el mismo hecho de serlo y es dejar de manifestarse. Así ha de ser y así se manifiesta; y entonces, Dios se reconoce en su Manifestación al formar parte de Él y, por tanto, ser también Dios. A su vez, esa Manifestación divina, reconoce al Ser que se manifiesta; y a partir de ese momento, si existe el concepto de momento a esa escala, Dios y su Manifestación o Palabra o Logos, como queráis llamarle, se aman al reconocerse. Ese Amor entre Dios y el Logos es también Dios y como tal reconoce a Dios y a su Palabra. Dios Padre, Dios Hijo o la Palabra de Dios y Dios Espíritu como el Amor que se manifiesta entre Dios y su propia Manifestación y que trasciende al universo.

Ya tenemos de una manera sencilla una pequeña explicación de ese tremendo Misterio que ha hecho hasta correr sangre en siglos pasados. Dejo a los sabios su juicio y os ruego que no me toméis a la ligera este post que dedico de corazón a mis amigos judíos. Confío en que los comentarios, si los hay, sean todo lo respetuosos que merece este asunto.

Dios os bendiga, judíos y cristianos. Dios bendiga a todas las personas de buena voluntad.